Del tesauro.com a contratosdelestado.com
La imagen corresponde a la cabecera del Tesauro o Navegador de la Contratación,

página de mi autoría que estuvo dedicada a los contratos estatales y publicada en la Web desde hace el año 2.010 hasta hace algunos días en que decidí suprimirla para sustituirla por esta, con herramientas tecnológicas más sofisticadas y contenido actualizado, ya que en los últimos tres años múltiples actividades relacionadas con el ejercicio del derecho contractual me habían impedido hacer el debido mantenimiento.
Durante esos 11 años, miles de personas visitaron el sitio y consultaron las normas, los pronunciamientos de las altas cortes y conceptos de origen oficial que, espero, hayan sido útiles para resolver los múltiples problemas y desafíos que se presentan a la hora de realizar las operaciones propias de la materia, sin importar en que lado de la mesa estés, si como funcionario de entidad pública, como oferente o contratista o como asesor de cualquiera de los dos.
En estos momentos, luego de más de más de 25 años de experiencia en la operación del sistema de contratos públicos, con las alegrías, temores y sinsabores que se presentan al operar un escenario tan amplio, complejo, riesgoso y cambiante, me puedo dedicar de manera exclusiva a la transmisión de conocimientos e investigación sobre la interesante temática del contrato en general y del estatal en particular.
Por ello, al despuntar este diciembre de 2.021, inicio la edición y publicación de esta página que espero sea útil y acertada para los propósitos que me unen con el lector: Conocer detalladamente el marco jurídico de la contratación y advertir con esmero la operación del sistema de compras públicas para realizar los principios de que trata la Ley 80 de 1.993, para mitigar los riesgos de los funcionarios y para aumentar las posibilidades de éxito de los particulares en sus gestiones contractuales.
Mi nombre es Álvaro Darío Becerra Salazar (58), abogado de la Universidad Externado de Colombia, con posgrado en la primera promoción de especialistas en contratación estatal del país y de la misma institución (1.996) y con posterior especialización en derecho tributario (2.002)
Me he dedicado a la contratación estatal desde diferentes ángulos; como jefe de entidad pública, como director de contratación o como asesor externo en las áreas de estructuración de procesos contractuales, litigación ante autoridades judiciales y auditor de contratos. En el sector privado he asistido a empresas de ingeniería y otros proveedores de bienes y servicios, desplegando las mismas actividades y atendiendo defensas ante los órganos de control en casos derivados de prácticas contractuales. En otras ocasiones me he desempeñado como capacitador y conferencista en temas relacionados con los contratos y los asuntos jurídicos propios de los servicios públicos domiciliarios.
Fui becado en mi último año de bachillerato y en los primeros de universidad y con ese dinero (y ayuda de mi padre) adquirí una computadora Texas Instruments, primitiva hoy, pero poderosa para aquella época:
Me armé luego adquiriendo por entregas semanales unos fascículos sobre el programa «BASIC», y desde esa época viene mi afición por la tecnología informática que me ha permitido editar maquetar y editar personalmente estas publicaciones en la Internet. Hace 12 años con el ExpressionWeb de Microsoft y ahora con esta maravilla del CMS Word Press y sus múltiples temas, widgets y otros adminículos que permiten esta comunicación directa pese a la distancias.
Para no seguir desviado en el tema de la tecnología, prosigo contándoles que estando aun la educación media veía una serie de la televisión gringa llamada The Paper Chase, en la cual el profesor protagonista dictaba derecho de los contratos, por lo cual me quedó fascinando todo lo relacionado con el asunto y fue además una de las motivaciones para estudiar derecho.
Me desempaqué de la universidad como servidor público, primero sustanciador de juzgado civil y luego, muy joven, secretario de gobierno de mi municipio, dos cargos en los que tuve la oportunidad de afianzarme en el mundo de los contratos.
Posteriormente, y finalizando para no cansar, fui de los primeros en inscribirme cuando el Externado anunció que abriría la especialización en la materia.
Desde aquella época me he dedicado a estas dos actividades que me apasionan: cacharrear como aficionado a la tecnologías de la información y trabajar con dedicación en diferentes ámbitos de la contratación pública y privada. Y ahora cuento con el tiempo para profundizar mis estudios e investigaciones y compartirlas con todos Ustedes.
Una de las ideas centrales al acometer la tarea de esta página es conformar una comunidad en la que estén incluidos abogados, ingenieros, administradores públicos, contadores; en general personas de todos las profesiones que estamos en el mundo de la contratación publica.
Inforlex contratación estatal, no solo se comunicará por medio de textos escritos, sino que además presentará sus conceptos, investigaciones y novedades a través de videos y audios .-
Vale la pena anotar que esta página no está dedicada a la difusión de nueva jurisprudencia pues para ello existen otras buenas p´ginas…
Copiar de escritorio de WP